REPORTAJES

Por qué Honda monta los alerones: análisis y alguna suposición | SMGP

Publicado el 02/03/2016 en Motociclismo

Por Cristian Ramón Marín
@Crms74 | Google+

Mike Hailwood y Barry Sheen ya experimentaron con los alerones en la parte frontal de una moto. Luego llegó Yamaha, que apostó por ellos en los años 90, pero desistió. Dos décadas después, Ducati abrió la veda de nuevo. La Desmosedici GP15, primera moto de la marca italiana fabricada bajo el proyecto de Gigi Dall'Igna, montó dos alerones a cada lado. Y entonces volvió Yamaha, para cerrar el círculo, y los incorporó a su M1 2015, pero Valentino Rossi tiró un jarro de agua fría sobre la marca de los diapasones: "Perdemos más tiempo hablando de los alerones del que ganamos con ellos".

En teoría, esta pieza sirve para incrementar la carga en el tren delantero. Esto significa que se reducen los caballitos y se incrementa la estabilidad de la moto. Hasta aquí, todo parecen ventajas. Entonces, ¿cuál es el problema? Que, como dijo Valentino la diferencia no es significativa.  No hay que olvidar que la investigación en este campo ha sido escasa. Ducati es la primera estructura que está apostando por ella, y si otras fábricas les siguen será porque, como mínimo, tienen indicios de que se puede mejorar con los alerones. 

Yamaha experimentó con los alerones en la segunda mitad de 2015 | Imagen: MotoGP.com

Según Mat Oxley, uno de los periodistas más reputados del paddock, la clave reside en que, si se logra que los alerones reduzcan los caballitos, se puede emplear menos electrónica en ese aspecto y dedicar los recursos a otras áreas, como el control de tracción. Con la electrónica común, mucho menos sofisticada que la que Honda utilizaba hasta ahora, es imprescindible aprovechar las opciones que ofrece la aerodinámica. Pero incluso va más allá: "Los rivales de Ducati saben que los alerones mejoran la aceleración".

Una de las noticias del primer día en el #QatarTest es que tanto Jorge Lorenzo como Hiroshi Aoyama probaron este componente, y por las fotos de MotoGP.com también se ha conocido que Honda tiene preparado un carenado para Marc Márquez que lo incorpora. Yamaha retoma el camino zanjado en Misano 2015 y, por primera vez, HRC investiga sus posibilidades. 

lorenzo-motogp-wings-yamaha.jpg

Tras bajarse de la moto, el 93 reconoció que tiene problemas a mitad de curva y al abrir gas. Incluso Pedrosa, que monta un chasis totalmente distinto en su RC213V, sufre en los mismos puntos que su compañero de equipo. Lo curioso es que, precisamente, son las áreas donde los alerones podrían echarles el cable que necesitan. Porque, tal y como recuerda David Emmett, editor de Motomatters, los dos pilotos del Repsol Honda padecen los mismos problemas que el año pasado: demasiada potencia y poco grip. 

Si los alerones se convierten o no en un elemento fijo de las Honda está por ver. Si les ayuda a mejorar su rendimiento en pista, también. Pero ya nos han ofrecido una información muy valiosa: Honda busca algo que, de momento, no ha encontrado. Y quedan 17 días para que se apague el primer semáforo del año.

Tags: La marca del ala dorada ha sido la última en experimentar con esta pieza, que se ha convertido en una seña de identidad de las Ducati.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.